¿Qué tipo de alimentos se fermentan?
Formación de queso.
Objetivo: con base a la leche hacer un queso y observar la fermentación.
Hipótesis: si la leche se fermenta se obtendría queso.
Materiales:
- Soporte universal.
- Mechero.
- Vaso de precipitado de 500ml.
- Termómetro.
- Probeta graduada de 10ml.
- Cuchara de madera.
- 1 m2 de manta.
- Canasta para queso.
- 1 litro de leche.
- 10ml de disolución preparada de cloruro de calcio.
- cuajo de res.
Procedimiento:
1. En el vaso de precipitado añadimos la leche y lo mezclamos con la disolución preparada de cloruro de potasio y lo revolvemos.
2.Colocamos en vaso de precipitado en el soporte universal junto con el mechero ya prendido y lo calentamos a 37° durante 5 minutos.
3.A la leche en el fuego le agregamos un poco de cuajo de res, casi nada. Mezclamos muy bien. Lo dejamos unos tres minutos mas y lo retiramos del fuego.
Dejamos que repose aproximadamente unos 20 minutos.
4.Una vez transcurridos los 20 minutos, a la mezcla le colocamos una cuchara de madera, si no se hunde quiere decir que el queso ya esta listo.
5.Para finalizar colocamos la manta sobre el colador y vaciamos el queso en ella y exprimimos para que no quede nada de suero. por ultimo colocamos en queso en la canasta.
![]() |
El queso con el suero. |
![]() |
Vaciamos todo el suero del queso. |
![]() |
Así queda finalmente sin suero. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario