Se podría decir que el carbono es el elemento más común en
nuestro planeta, dependiendo de su cristalización es lo que forma, y sea el
grafito o un diamante.
Algo mas importan que, que también está en la atmósfera formando oxido y monóxido de carbono. Forma parte de los tejidos de los seres
vivos.
Forma compuestos orgánicos, muy fundamentales para los seres
vivos. El carbono es parte de la cadena alimenticia.
Es el material genético de todas las células, que controla
la descomposición de las sustancias de los seres vivos.
El hombre lo utiliza mucho como polímero.
1.Características principales del carbono:
En la
tabla periódica, el carbono es el primer elemento de la familia IV A de los elementos representativos y es un no metal, se une químicamente con otros elementos para formar
compuestos inorgánicos, como carburos (CaC2), óxidos (CO2) y sales (Na2CO3); pero también forma una inmensa gama de compuestos orgánicos también llamados compuestos
del carbono, los cuales forman parte de las estructuras de los organismos
vegetales y animales, los que a su vez son la fuente principal de la
alimentación humana.
El grafito y el diamante aunque sus propiedades
y apariencia son totalmente diferentes es la misma sustancia, se ha comprobado
que el grafito y el carbono están formados únicamente por átomos de carbono.
Esta diferencia es debida a sus átomos o sea en la forma en que se entrelazan y
se distribuyen adquiriendo estructuras diferentes que establecen formas y
características distintas.
El
grafito tiene exactamente el mismo tipo de átomos que el diamante, pero por
estar unidos y dispuestos en diferente forma, su textura, fuerza y color son
diferentes; sin embargo, la descomposición del diamante es extremadamente lenta
que sólo es apreciable a escala geológica. A las diferentes estructuras de
sustancias con el mismo tipo de átomos se le conoce como formas alotrópicas,
en este caso el diamante y el grafito son dos de los alótropos naturales más
abundantes del carbono.
Hay dos
modelos que se complementan para explicar la estructura atómica del carbono. El
Modelo de Bohr y el Modelo de puntos de Lewis que se muestran a continuación:
![]() |
Modelo de Bohr.
|
Modelo de Lewis. |
2. Propiedades físicas:
Solido a temperatura
ambiente
Numero atomoco: 6
Masa atómica: 12
Electronegatividad: 2.2
Serie química: no metales
Punto de fusión: Diamante: 3823 K Grafito: 3800
Punto de ebullición:
Grafito: 5100 K
Solubilidad: insoluble.
Conductividad.
El grafito conduce la corriente eléctrica y el diamante y el carbón no, esto se debe a su estructura que es plana y permite la movilidad de sus electrones como en los metales.
Alotropo:
Diamante.
|
|
Dureza
|
10 A ESCALA DE Fredish Mohs
|
Densidad
|
De 3,516 - 3,525 g/cm3
|
Conductividad
|
No conduce electricidad
|
Solubilidad
|
Resiste los ácidos, funde en acero caliente.
|
Punto de fusión
|
4000°C
|
Punto de ebullición
|
No tiene.
|
Estado físico
|
Sólido.
|
Usos 1:
|
En la joyería se utiliza para tallar todo
tipo de gemas incluidos los diamantes, lo que más llama la atención es que el
diamante no corta una superficie blanda, es decir, los diamantes se incrustan
dentro de un disco llamada disco de diamante que al pasar corta tanto gemas, piedras, pero
sin embargo, si pasas un dedo por el disco de diamante, no te corta.
|
Usos 2:
|
En la industrial del mármol, se utilizan
cables de acero con incrustaciones de diamante, rajando lajas de unos 2,5
metros de espesor y, posteriormente
estas lajas se llevan a las fábricas donde se vuelven a cortar en las típicas
baldosas que conocemos.
|
Estructura:
|
Posee una estructura cristalina cubica con
fuertes enlaces entre los átomos.
Octaedro, dodecaedro, cubo, rombododecaedro.
|
![]() |
Alotropo del diamante. |
Alótropo: Grafito.
|
|
Dureza
|
1-2 (Mohs)
|
Densidad
|
2,09 a 2,23 g/cm3
|
Conductividad
|
Si conduce electricidad.
|
Solubilidad
|
Insoluble.
|
Punto de fusión
|
3500ºC
|
Punto de ebullición
|
4830ºC
|
Estado físico
|
Sólido.
|
Usos 1:
|
Su función principal, es la de lubricante.
|
Usos 2:
|
para lápices, para cintas de freno y discos de
embrague, para farmacopea y cosmética
|
Estructura:
|
posee una estructura no cristalina de placas
con enlaces débiles entre si
|
Alotropo del grafito. |
Alótropo: carbono amorfo.
|
|
Dureza
|
1 (Mohs)
|
Densidad
|
2,3 g/cm3
|
Conductividad
|
Si conduce electricidad.
|
Solubilidad
|
Soluble en sulfuro de carbono y cloruro de azufre.
|
Punto de fusión
|
|
Punto de ebullición
|
|
Estado físico
|
Sustancia negra, brillante, blanda y untuosa al tacto.
|
Usos 1:
|
Pigmento en la fabricación de tintas (tinta china) y
pinturas.
|
Usos 2:
|
Absorbente de gases y agente decolorante, combustible.
|
Estructura:
|
No posee una estructura definida sino que
consiste en un gran cantidad de pequeño cristales irregulares.
|
![]() |
Alotropo de grafito amorfo. |
Alótropo: Fullereno.
|
|
Dureza
|
------(sus propiedades continúan estudiándose)
|
Densidad
|
1,68 g/cm3
|
Conductividad
|
Si conduce electricidad.
|
Solubilidad
|
Soluble en compuestos orgánicos como:
tetrahidrofurano, ciclohexano, tolueno, n-Hexano, cloroformo, acetonitrilo,
disulfuro de carbono, metanol.
|
Punto de fusión
|
3800 K
|
Punto de ebullición
|
5100 K
|
Estado físico
|
Fase gaseosa.
|
Usos 1:
|
Aplicación en recubrimiento de superficies,
dispositivos conductores y en la creación de nuevas redes moleculares.
|
Uso 2:
|
aplicación en el campo de la medicina,
gracias a sus propiedades biológicas
|
Estructura:
|
Figura geométrica truncada y se asemeja a un
balón de fútbol constituido por 20 hexágonos y 12 pentágonos, con un átomo de
carbón en cada una de las esquinas de los hexágonos y un enlace a lo largo de
cada arista.
|
Alotropo de fullereno. |
Alótropo: Lonsladeita.
|
|
Dureza
|
7 - 8 (Mohs)
|
Densidad
|
3,41 g/cm3
|
Conductividad
|
Malos conductores.
|
Solubilidad
|
Resiste a los acidos.
|
Punto de fusión
|
4000°C
|
Punto de ebullición
|
--------
|
Estado físico
|
Solido (cristales microscópicos)
|
Usos 1:
|
su utilidad es mas de tipo coleccion, ya que
es realmente muy escaso.
|
Usos2:
|
---------
|
Estructura:
|
Cristalina hexagonal.
|
![]() |
Alotropo de Lonsladeita. |
3. Propiedades químicas.
Valencia: 4
Electronegatividad: 2.5
Configuración electrónica: 1s*2 2s*2 2p*2
Enlaces que forma: debido
a la configuración electrónica forma dos enlaces iónicos o dos enlaces
covalentes. Aunque la mayor parte del tiempo es covalente, es decir que
comparte sus electrones.
Tipo de elemento: no
metal.
Compuestos inorgánicos que
forma el carbono: carburos, los carbonatos y
los óxidos de
carbono
·
Alifático:
Compuestos orgánicos,
en particular hidrocarburos, en los que los átomos de
carbono se unen formando cadenas abiertas o ramificadas a través de enlaces
sencillos o instaurados.
Alcanos (estructuras).
![]() |
Etano |
![]() |
Metano |
![]() |
Propano |
![]() |
Butano |
![]() |
Hexano |
![]() |
Pentano |
![]() |
Heptano |
![]() |
Octano |
![]() |
Nonano |
![]() |
Decano |
Formas alotrópicas hexano.
Formas alotrópicas heptano.
·
Aromático:
Es una cadena cerrada de
por lo general 6 átomos de carbono, que forma una figura hexagonal en la que
hay 3 enlaces dobles y 3 simples. El ejemplo más común de un hidrocarburo aromático,
y de hecho el prototipo de todos es el benceno, un compuesto que contiene 6 átomos
de carbono formando un hexágono. Otros aromáticos tendrán este anillo pero
unido a las también otras cadenas y átomos, como puede ser el caso del
toulueno, formado por este anillo más un átomo de carbono unido a este.
Para que una hidrocarburo
sea aromático, tienes que ver en su formula el anillo, si no lo tiene, es un alifático.
Los hidrocarburos, del tipo que sean, son las sustancias que solo tienen átomos
de carbono e hidrogeno.
Características de alcano
y alquino:
Alcanos: se denominan
también parafinas y constituyen un grupo de hidrocarburos cuyo carbono se une a
través de un enlace covalente sencillo. Se denomina de acuerdo con el numero de
carbono que poseen de la siguiente manera: con un carbono, metano; con dos
etano; con tres propano; y así sucesivamente, butano, pentano, hexano, heptano,
octano, nonato, decano, undecano, etc.
Alquinos: poseen cadenas
carbonadas con uno o más enlaces triples. El alqueno más sencillo es el etino o
el acetileno (CH = CH), gas usado en soldaduras y en fabricación de plásticos.
La terminación de sus nombres es - ino.
Se caracterizan por estar
formados únicamente por hidrógeno y carbono. Algunos poseen una estructura
molecular constituida por largas cadenas lineales que se denominan polímetros:
otras cadenas son ramificadas. Son insolubles en agua, pero pueden disolver en
disolventes orgánicos, como éter, benceno. Tetracloruro, cloroformos y otros.
Compuestos saturados e instaurados:
La instauración en una fórmula desarrollada por la presencia
de dobles o triples enlaces, se refiere a que el compuesto no tiene todos los
átomos que podría tener (esto es, no está saturado). La saturación expresa
exactamente lo contrario.
Una característica general
de un compuesto insaturado es la mayor facilidad (comparada con un equivalente
saturado) de reaccionar químicamente, pues aquí se dan reacciones de adición y
no de sustitución, que requieren más energía. Un compuesto insaturado, por
ejemplo, reacciona químicamente casi por el solo hecho de calentarlo. Esto NO
ocurre con uno saturado.
http://www.materialesde.com/grafito/
A. Rodriguez, 2012, Grafito.
http://www.textoscientificos.com/quimica/carbono
Profesores
de quimica, 2005, Carbono.
http://www.ecologiahoy.com/carbono-amorfo ,2012, Carbono amorfo.
http://blogs.creamoselfuturo.com
Iker
Olaeta, 2012, Fullerenos ¿Qué son y para que sirven?
http://quimica.laguia2000.com
Mónica Gonzalez, 2011, El carbono amorfo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario