Propiedades de los ácidos y las bases.
¿Qué propiedades permiten distinguir los ácidos de las
bases?
Objetivo: identificar experimentalmente algunas
características de los ácidos y las bases, que nos permitan conocer sustancias.
Con determinadas sustancias concluir si es base o ácido
Como por ejemplo al agregarle aceite al jugo de limón vamos a poder observar
cómo es que se disuelve este aceite, esto indicara que es un ácido; como
sabemos esta es una propiedad de un ácido.
Materiales: cuatro cucharas de plástico, cuatro vasos de precipitado
de 50 ml rotulados del uno al cuatro, 12 tubos de ensayo chicos rotulados en
series del uno al cuatro (tres series), detector de conductividad eléctrica,
agua destilada, bicarbonato de sodio, vinagre blanco, jugo de tres limones,
lejía (jabón corriente de pasta para lavar ropa remojado en agua desde 1 día
antes), zinc en polvo, clara de huevo (limpia y molida), aceite comestible y
juego de col morada como indicador.
Procedimiento:
1.
Lavar perfectamente los vasos de precipitado y
numerarlos del uno al cuatro. Al vaso 1 agregarle 20 ml de agua destilada, 2 g
de bicarbonato de sodio y agita. Al vaso 2 agrega 20 ml de agua destilada, 2 g
de lejía y agita suavemente; al vaso 3 agrega 20 ml de vinagre, y al vaso 4
agrega 20 ml de jugo de limón.
2.
Con la cuchara tomo unas gotas de cada
disolución y colócalas en la punta de tu lengua ¿qué sabor tiene cada una,
agrio o amargo?
El sabor
agrio es propiedad de los ácidos, por lo que el sabor amargo es de las
bases.
3.
Con la cuchara toma unas gotas de cada
disolución y tócalas con las yemas de los de dos, ¿se siente resbalosa?
Con la disolución del vaso 1 no se sentía
resbalosa, con la del 2 si se sentía resbalosa, ni el vaso 3 ni el 4 se sentían
resbalosas tampoco.
Si se siente resbaloso, quiere decir que es
una base, esta es una propiedad.
4.
Coloca el detector de conductividad eléctrica
en cada vaso, ¿se prende el foco?
Con todas las sustancias se prendía el
foco, y esta es propiedad de ambas tanto de bases como de ácidos.
5.
En cuatro tubos de ensayo rotulados (1 al 4)
agrega 2 ml de la disolución que corresponda; vierte 5 gotas de aceite a cada
uno, agita y espera un momento ¿se disuelven las gotas de aceite?
Si se disuelven son una propiedad de los
ácidos.
![]() |
Añadiendo aceite a la mezcla 1. |
6.
En los tubos de ensayo agrégales cascara de
huevo (molida), ¿se produce un burbujeo?
El burbujeo significa desprendimiento de hidrógeno, lo cual es propiedad de los ácidos.
![]() |
Las mezclas con el cascaron de huevo. |
![]() |
Mezcla 1 con cascara de huevo. |
7.
En los tubos de ensayo, coloca en cada uno un
poco de zinc en polvo.
Una propiedad de los ácidos es que por lo
general no reaccionan con los metales.
![]() |
Añadiendo el zinc. |
![]() |
Las mezclas con el zinc. |
![]() |
Las reacciones de las mezclas. |
8.
En los vasos rotulados con las disoluciones,
agrega 5 ml del juego de col morada, ¿cambia de color el jugo? Si es así ¿Qué
color adquiere?
Las bases toman un color azul y los ácidos
rojizos.
![]() |
Las mezclas con la col. |
![]() |
Momento en que se le agrega a una de la mezclas la col. |
Disolución
de bicarbonato de sodio.
|
Disolución
de lejía.
|
Vinagre.
|
Jugo de
limón.
|
|
Sabor (agrio o amargo)
|
amargo
|
amargo
|
agrio
|
agrio
|
Resbalosa al tacto.
|
no
|
si
|
no
|
no
|
Conductividad eléctrica
|
si
|
si
|
si
|
si
|
Disuelve grasas
|
no
|
si
|
no
|
si
|
Reacción con cascara de huevo.
|
si
|
no
|
si
|
si
|
Reacción con el zinc
|
no
|
Si, hace efervescencia.
|
no
|
Si, hace efervescencia.
|
Cambio de color con jugo de col morada
|
azul
|
azul
|
rojo
|
rojo
|
1.
Los ácido tiene sabor agrio, enrojecen el juego
de col morada, atacan la cascara de huevo y reaccionan con los metales como el
zinc, ¿cuáles disoluciones presentaron carácter ácido?
El vinagre y el juego de limón.
2.
Las bases o hidróxidos tienen sabor amargo, son
resbalosas al tacto, vuelven azul el juego de col morada y disuelven las
grasas, ¿Cuáles disoluciones presentaron carácter básico?
Disolución de bicarbonato de sodio
disolución de lejía.
3.
¿Qué propiedades tienen en común los ácidos y
las bases?
Los dos conducen electricidad, al
combinarse forman agua y sales.
4.
¿Qué concluyes respecto a las propiedades de los
ácidos y las bases?
Que tienen propiedades iguales, únicamente
tres, eso sería lo único en lo que son iguales porque de ahí en fuera todo lo
demás es todo lo contrario, por ejemplo la coloración que toman, las bases
toman color azul y los ácidos rojo, lo que es que son muy diferentes .
O sea, lo que hace una, la otra no lo hace,
como por ejemplo la disolución de las grasas, loas ácidos lo hace pero las
bases no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario