lunes, 11 de marzo de 2013

¿Por qué comemos?


Las plantas verdes fabrican su materia orgánica partir de la energía solar, el agua y el dióxido de carbono.
Los animales herbívoros comen vegetales, lo que constituye al alimento de los animales carnívoros. Estas relaciones forman una cadena en donde la materia y la energía pasan de unos a otros.

Proporcionar materia y energía a nuestra ‘’maquina’’ es lo que llamamos ‘’alimentar’’. Los materiales que nos proporcionan materia  y energía son los alimentos.
Los nutrientes son los materiales que necesita tu cuerpo para crecer, tener energía y mantenerse sano.
La alimentación consiste en la introducción de alimentos en el organismo; la nutrición transforma e incorpora los nutrientes a nuestro cuerpo. Todo se hace de manera involuntaria e inconsciente, por lo que hay muchas formas de alimentarse pero una sola de nutrirse.

La obesidad contribuye a una salud precaria y a un mayor riesgo de padecer diabetes y ataques cardiacos (primero y segundo lugar de causas de mortalidad en México). Una dieta rica en grasas, azúcar, alcohol y colesterol se relaciona con cinco de las diez principales causas de fallecimiento.
Por no ingerir la suficiente cantidad de alimentos padecen desnutrición.

Los nutrientes se clasifican en tres: agua,
Agua.
 macro-nutrientes (grasas, carbohidratos y proteínas)
Carnes y lácteos.
   Y micro nutrientes (vitaminas y minerales).
Frutas y vegetales.
 Tu cuerpo requiere los macronutrientes en grandes cantidades, mientras que los micronutrientes se requieren en menores cantidades.
Los carbohidratos, las grasas y las proteínas tienen una importancia especial en la nutrición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario