Propiedades
de los compuestos del carbono.
¿Qué propiedades distinguen a los compuestos del
carbono?
Objetivo:
determinar experimentalmente algunas propiedades de los compuestos del carbono.
Materiales:
4 vasos de precipitado, 8 tubos de ensayo, 4 tapones para tubo, gradilla,
pinzas para tubo de ensayo, agitador, vaso de precipitado, soporte universal
completo, mechero, detector de corriente eléctrica, agua destilada, glucosa,
acido benzoico, parafina, naftalina y cerillos.
![](http://4.bp.blogspot.com/-TXWX864bU0k/UVaOIWDudYI/AAAAAAAAAK4/Uxvd8aqtx2k/s200/DSC_8864.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/-wEbftImUyaQ/UVaNdQarowI/AAAAAAAAAKY/edqL7vbqUiw/s200/DSC_8863.jpg)
![](http://4.bp.blogspot.com/-YOEdBS4ly-4/UVaNfdE-O_I/AAAAAAAAAKw/COQF7pK921g/s200/DSC_8865.jpg)
Hipótesis:
Confirmar
que la naftalina es un compuesto inorgánico porque tiene baja temperatura de fusión,
al igual que la parafina.
Procedimiento:
1. Solubilidad en agua. Rotula 4
vasos de precipitado de 50 mL con los nombres de los compuestos. Agrega a cada
uno 20 mL de agua destilada. Pesa 0.5 g de cada compuesto, agrega cada uno al
vaso correspondiente, agita y anota tus observaciones.
·
Glucosa: soluble
·
Ácido ascórbico: soluble
·
Parafina: insoluble
·
Naftalina: insoluble
Si las mezclas son solubles
entonces tiene un enlace covalente polar, o sea que solo entre mezclas o
sustancias iguales se disuelve.
Una característica de
en enlace covalente polar es que no conduce electricidad.
2. Conductividad de corriente eléctrica.
Con un detector de paso de corriente, determina si las disoluciones en agua
destilada conducen la corriente eléctrica ¿Qué observas?
·
Glucosa: no conduce
·
Ácido ascórbico: si conduce
·
Parafina: no conduce
·
Naftalina: no conduce
Cuando conducen corriente eléctrica es porque
hay iones (solvatación). Los iones son los que actúan en los alimentos.
![]() |
Conductividad de la naftalina |
![]() |
conductividad de la parafina. |
3. Solubilidad en un solvente orgánico.
Rotula 4 tubos de ensayo con el nombre de los compuestos sólidos, pesa 0.2 g de
cada sólido y agrega cada uno al tubo correspondiente.
4. Temperatura de fusión. Rotula nuevamente
cuatro tubos de ensayo con el nombre de cada compuesto sólido, pesa 0.2 g de
cada uno y agrégalos a los tubos correspondientes. Coloca los tubos dentro de
vaso de precipitado, calienta a baño maría hasta ebullición y observa si son resistentes
al calor o funden fácilmente.
·
Glucosa: bajo punto de ebullición.
·
Ácido ascórbico: bajo punto de ebullición.
·
Parafina: bajo punto de ebullición.
·
Naftalina: bajo punto de ebullición.
![]() |
punto de fusión del ácido ascorbico. |
COMPUESTO
|
SOLUBILIDAD EN AGUA
|
CONDUCTIVIDAD
|
TEMPERATURA DE
|
GLUCOSA
|
SOLUBLE
|
NO CONDUCE
|
BAJA
|
ÁCIDO ASCORBICO
|
SOLUBLE
|
SI CONDUCE
|
BAJA
|
PARAFINA
|
INSOLUBLE
|
NO CONDUCE
|
BAJA
|
NAFTALINA
|
INSOLUBLE
|
NO CONDUCE
|
BAJA
|
1. ¿Qué propiedades distinguen a
los compuestos orgánicos?
Que sus características son que son insolubles y no conducen
electricidad.
2. ¿las propiedades de los compuestos
orgánicos e inorgánicos son semejantes o diferentes?
Son diferentes, porque viendo que uno es soluble y conduce electricidad
(inorgánico) pues así sabrías que el orgánico es todo lo contrario.
Se distinguen los compuestos orgánicos principalmente por la conductividad eléctrica, ya que la mayoría no conduce.
la glucosa es un compuesto orgánico porque aunque es soluble en agua no conduce electricidad es un compuesto con enlace covalente polar, al poderse diluir en agua y no conducir electricidad.
Se distinguen los compuestos orgánicos principalmente por la conductividad eléctrica, ya que la mayoría no conduce.
la glucosa es un compuesto orgánico porque aunque es soluble en agua no conduce electricidad es un compuesto con enlace covalente polar, al poderse diluir en agua y no conducir electricidad.
La parafina y naftalina son de los enlaces covalentes no polares por las temperaturas de fusión bajas y por no conducir electricidad.
Los compuestos orgánicos se distinguen por que conducen electricidad.
El ácido ascorbico conduce la electricidad por el proceso de solvatacion.
Concluimos que los compuestos organicos tienen enlaces covalentes (en su enlace comparte electrones por lo que no es posible la formación de iones y finalmente no conduce electricidad).
Los compuestos inorgánicos presentan enlaces ionicos, al ser solubles forman iones para poder pasar corriente a través de ellos (proceso de solvatacion)
Los compuestos orgánicos se distinguen por que conducen electricidad.
El ácido ascorbico conduce la electricidad por el proceso de solvatacion.
Concluimos que los compuestos organicos tienen enlaces covalentes (en su enlace comparte electrones por lo que no es posible la formación de iones y finalmente no conduce electricidad).
Los compuestos inorgánicos presentan enlaces ionicos, al ser solubles forman iones para poder pasar corriente a través de ellos (proceso de solvatacion)