miércoles, 22 de agosto de 2012

Quimica


Clasificación de la Materia
Sustancia Pura:
Solo se compone por una partícula.

La materia se clasifica en solido, liquido y gaseoso.
Tiene una forma definida dependiendo del espacio.
  • Su volumen es definido en la forma gaseosa, depende del recipiente.
  • En cuanto a compresibilidad el solido es despreciable, liquido muy poca y gas muy alta.
  • La fuerza entre partículas solidas es muy fuerte, entre liquidas es media y entre gas muy alta.

Los átomos son de las sustancias mas pequeñas de un elemento. A diferencia del elemento conserva sus  propiedades.
Elementos: Esta sustancia no se puede descomponer.

En los elementos existen reglas, son:
  • Si solo se escribe con una letra, esa letra se escribe en mayúsculas. (K, F, P)
  • Si el elemento tiene dos letras, la primera se escribe en mayúscula y la otra en minúscula. (Rb, Li, Mg)
Foto: Elemento
Este es un ejemplo de un elemento, ya que todos son iguales.
Compuesto: esta sustancia se puede descomponer por medio químico en dos o mas.
Los compuestos son sustancias que por medio de método químico se puede descomponer en dos o mas sustancias.
La molécula es la sustancia mas pequeña que conforma un compuesto.
A diferencia de las mezclas los constituyentes se pueden separar fácilmente por métodos metálicos o físicos.

Compuestos
Es la unión de dos o mas elementos.
  • Formado por dos o mas elementos en una proporción y masa definida.
  • Separación por método químico.
  • No se párese a los elementos de los que esta formado.
  • Pierden sus propiedades cada elemento.
  • Su unión es fija.

Foto: Bla bla bla
En esta imagen se muestra un ejemplo de compuesto, por que es la unión de sustancias.

Mezclas
Las mezclas pueden estar formadas por elementos y compuestos (sustancias puras); los componentes no pierden sus características naturales.
  • En las mezclas las proporciones de los compuestos varían.
  • La separación es mediante método físico.
  • No pierden su identidad.
  • En estas sustancias se encuentran dos o mas componentes.
  • Unión de elementos, compuestos, o ambos.
En las mezclas pueden existir la:
1.     Mezcla Homogénea: es en donde no se pueden distinguir sus componentes. Un ejemplo es el agua de mar, por que en esta agua la sal esta muy disuelta y no se aprecia tan a simple vista.
2.     Mezcla Heterogénea: Sus componentes se pueden apreciar a simple vista. Un ejemplo es el agua con aceite, por que así vemos como se separa el aceite del agua por que uno es mas denso que el otro.   
Foto: Mezcla
 En las mezclas, se unen elementos, compuestos.

Ley de las proporciones definidas:
Establece que un compuesto puro, siempre contiene los mismos elementos exactamente en las mismas proporciones de masa

Propiedades Físicas: se pueden medir u observar sin alterar los compuestos de la sustancia.

Propiedades químicas: pueden observarse solo cuando una sustancia sufre un cambio.

Cambios Físicos: no altera la composición de la sustancia.
Ejemplo: cortar, pintar.

Cambios Químicos: se presentan cuando la composición de la sustancia se modifica.
Ejemplo: oxidación de hierro.


Fuentes:

  • Video:

http://www.youtube.com/v/PqZCxXWlCDE

  • Información:


No hay comentarios:

Publicar un comentario